Cuerda-Frotada

instrumentos musicales etnicos cuerda frotada

Los «Cuerda frotada» son instrumentos musicales de cuerda que se clasifican dentro de la familia de los Cordófonos y cuya procedencia se localiza en todo el mundo.

Este grupo de instrumentos se considera una familia universal.

Tipos de instrumentos musicales etnicos de cuerda frotada

Haz clic en cada foto si deseas más información sobre un instrumento en concreto..
Podrás escuchar cómo suena, saber su procedencia, ver algún vídeo o incluso comprarlo.


Los Instrumentos de cuerda frotada, ¿Cómo se tocan?

Los instrumentos de cuerda frotada se llaman así porque para hacerlos sonar se frotan las cuerdas con un arco, normalmente de madera y compuesto de muchos «pelillos» longitudinales que pueden ser de diversos materiales: seda o krin de caballo son algunos de los más habituales

Dependiendo de la forma y el tamaño, se tocan de manera diferente pero lo que caracteriza a todos es que por medio del arco y frotando sus cuerdas se saca su sonido.

Ejemplo de sonido del instrumento de cuerda frotada Erhu

Cuales son los instrumentos de cuerda frotada

En occidente, los instrumentos de cuerda frotada más populares son el violín y su familia, que son los que componen el grupo de instrumentos de cuerda frotada de la orquesta sinfónica. Por orden de importancia y de tamaño, los que corresponden a esa familia son: violín, viola, violonchelo y contrabajo.

Aparte de estos instrumentos, alrededor del mundo hay una gran diversidad de instrumentos musicales etnicos de cuerda frotada donde el sonido también se saca frotando con un arco y que son menos conocidos. Por ejemplo, el Erhu en China, el Kemenche en los países árabes o el Dilruba y el Israj en la India por citar algunos instrumentos que consideramos raros o más bien «desconocidos«.

Ejemplo de sonido del instrumento de cuerda frotada Psaltery
0 Si te gustó este contenido, regálanos un "Me Gusta"!! Es un gran reconocimiento a nuestro trabajo. Muchas gracias de antemano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*